Conoce las propiedades de este refrescante alimento de la época estival La sandía es una fruta muy apreciada durante los meses de verano por su alto poder refrescante, pues tiene un elevado porcentaje de agua. A pesar de ello, y al contrario de lo que se pueda creer, la sandía es una de las
Durante los meses de primavera disponemos de una serie de alimentos ricos en minerales y vitaminas que nos preparan para afrontar mejor el verano. Los especialistas recomiendan mantener durante esta estación una dieta equilibrada rica en verduras, frutas y pescados, e insisten en que deberíamos consumir productos frescos y de temporada. De esta manera aprovecharemos
Se acercan días intensos de celebración y, con ello, la actividad de las cocinas de la mayoría de hogares. El marisco es el plato estrella de las fiestas navideñas, y es por este motivo que es muy importante saberlo cocinar bien y respetar el tiempo de conservación para no servir un alimento en mal estado.
En una de las últimas entradas te mostramos 6 blogs que no debías perderte, pues, tal y como comentábamos, estos apostaban por el uso de alimentos sanos, de temporada y difundían hábitos de alimentación primordiales para nuestra salud. Hoy te aconsejamos 10 restaurantes de comida vegetariana y saludable ubicados en Madrid, Barcelona y Valencia para que puedas
Durante el verano es habitual romper con las rutinas. La alimentación es una de las que se ve más afectada y es por ello que es muy importante controlarla bien para evitar un desequilibrio nutricional. Picar más de la cuenta, helados, dulces, tapas, alcohol y comida con mucha grasa saturada son algunos de los errores
Oímos a menudo esta palabra cuyo significado se asocia a no poder evacuar o a las molestias relacionadas con el tránsito intestinal. Hablamos del estreñimiento, un síntoma que afecta entre el 12 y 20% de la población del país. El estreñimiento suele ser más frecuente en las mujeres, en personas con un vida sedentaria
Se acerca la Semana Santa y en España es tradición no consumir carne los viernes de Cuaresma. Esto conlleva que se incremente la venta del pescado, en especial el bacalao. Pero, ¿por qué es tradición comer bacalao? La costumbre de consumirlo viene por ser un pescado que aguantaba muy bien el proceso de conservación natural,
Los trastornos digestivos como estreñimiento, gases, diarrea o digestiones pesadas son cada vez más habituales. Según Montse Bradford, experta en nutrición natural, la forma de vida de nuestros antepasados a cambiado mucho respecto a la actual. La aparición de productos procesados y el cambio de sistemas de producción son dos de los grandes cambios. Según
En Valliser nos gusta promover una alimentación sana y un ejercicio físico regular, dos de los hábitos clave recomendados por los especialistas de la salud. Como queremos que cumplas con este propósito, pero a la vez que no caigas en la monotonía en la cocina, hemos realizado una búsqueda en la red de los blogs
La alcachofa es una verdura de invierno que usamos para numerosos platos, pero sobre todo conviene saber que se trata de un alimento muy beneficioso para nuestro organismo. Tanto que esta hortaliza también se la conoce como una medicina natural. De las alcachofas destacan sus sustancias fenólicas (sustancias que se encuentran en muchos vegetales que
Los frutos secos son un excelente alimento que deberíamos incluir en nuestra dieta. Su aporte nutricional permite controlar las enfermedades cardiovasculares y mantener las funciones de nuestro sistema nervioso y del cerebro. Los frutos secos destacan por ser ricos en fibra, minerales, vitaminas del grupo B, vitamina E, proteínas y componentes fenólicos (antioxidantes) entre otros. Leer
Los periodos de fatiga, cansancio o desánimo son procesos que pasamos después de una actividad intensa, cambio estacional o un dèficit de nutrientes esenciales para nuestra salud. Existen alternativas a los suplementos u otros fármacos para combatir el agotamiento y recuperar la vitalidad. Según Rosa Guerrero, terapeuta y autora de ‘Remedios naturales para el estrés