Comer de fiambrera o de tupper es un hábito cada vez más habitual entre estudiantes y trabajadores. No obstante, no todos son considerados saludables. Los especialistas e instituciones elaboran guías y recomendaciones para que esta práctica se haga de la manera más sana posible. La fiambrera Se aconseja el uso de recipientes herméticos que eviten
Aunque sea nuestra última comida, no debemos considerarla la menos importante. Hablamos de la cena, una parte que completa nuestra dieta diaria. La mayoría de las veces no prestamos la atención que requiere y, por ello, caemos en muchos errores que son poco saludables. Al igual que el desayuno y el almuerzo, la cena es
Otoño, la temporada de esta aromática fruta Ya estamos en otoño y en esta época del año es muy importante aprovechar bien los alimentos que nos brinda la naturaleza. Como ya te detallamos en un anterior artículo , las frutas de esta temporada son el membrillo, manzana, mandarinas, caqui, higos, granada, castañas entre otros.
¿Notas cansancio, fatiga o tristeza? Quizás estos signos se deban a un cambio de estación, estrés, o bien a que te falte una sustancia llamada triptófano. ¿Qué es el triptófano? El triptófano es un aminoácido esencial que nuestro cuerpo no sintetiza, esto significa que lo debemos obtener de la alimentación. Nuestro organismo usa este
La autora del libro Digerir la vida nos relata desde su propia experiencia su lucha para conseguir una buena salud digestiva Cuántas veces has escuchado comer x alimento es perjudicial para esto otro, cuando probablemente sea un alimento que has consumido toda la vida sin notar apenas ningún malestar en tu organismo. Sin
Conoce las propiedades de este refrescante alimento de la época estival La sandía es una fruta muy apreciada durante los meses de verano por su alto poder refrescante, pues tiene un elevado porcentaje de agua. A pesar de ello, y al contrario de lo que se pueda creer, la sandía es una de las
Durante los meses de primavera disponemos de una serie de alimentos ricos en minerales y vitaminas que nos preparan para afrontar mejor el verano. Los especialistas recomiendan mantener durante esta estación una dieta equilibrada rica en verduras, frutas y pescados, e insisten en que deberíamos consumir productos frescos y de temporada. De esta manera aprovecharemos
Se acercan días intensos de celebración y, con ello, la actividad de las cocinas de la mayoría de hogares. El marisco es el plato estrella de las fiestas navideñas, y es por este motivo que es muy importante saberlo cocinar bien y respetar el tiempo de conservación para no servir un alimento en mal estado.
Tras el verano llega el otoño y, con ello, nuestro organismo debe volverse a adaptar al cambio del clima y a las nuevas rutinas. Según los expertos, en esta época es primordial reforzar nuestro sistema inmunológico con una alimentación adecuada que nos aporte la energía suficiente para poder afrontarla sin fatigas ni resfriados: Proteínas Antioxidantes
Durante el verano es habitual romper con las rutinas. La alimentación es una de las que se ve más afectada y es por ello que es muy importante controlarla bien para evitar un desequilibrio nutricional. Picar más de la cuenta, helados, dulces, tapas, alcohol y comida con mucha grasa saturada son algunos de los errores
La fresa es una fruta que se caracteriza por su intenso aroma y por la gran cantidad de recetas que podemos hacer con ellas. Originaria de Europa, la fresa silvestre o de bosque (Fragaria vesca) empezó a ser cultivada en Francia en el siglo XV. Los primeros europeos que pisaron América se sorprendieron al ver